BIENVENIDOS A QUIMIXTLAN




HOME
SU HISTORIA
LOCALIZACION GEOGRAFICA
TRADICIONES Y COSTUMBRES
EDUCACION Y CULTURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE QUIMIXTLAN
FORO Y CHAT
ARTICULOS
LUGARES INTERESANTES
PUBLICIDAD Y EVENTOS
PRESIDENTES MUNICIPALES
ENCUESTAS
CREDITOS
CONTACTANOS
JUEGOS
NOTICIAS
YAHOO MEXICO

ARTICULOS

Si hay luz en el alma, habrá belleza en uno.
Si hay belleza en uno, habrá armonía en el hogar.
Si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación.
Si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo.
Proverbio chino. 

Determinando mi Autoestima
“Sólo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a sí mismo. Sólo podemos dar, cuando nos damos a nosotros mismos. Sólo podemos amar, cuando nos amamos a nosotros mismos”; Abraham Maslow.

¿Qué es autoestima? Es el valor que me doy a mí mismo, la autovalía que tengo de mi persona en su totalidad, sea ésta alta, baja o intermedia. La manera en que nos tratan los demás es un reflejo de cómo nos vemos y nos tratamos a nosotros mismos. Investigaciones han demostrado que no existe relación entre la inteligencia o las características físicas y el éxito en la vida; todo tiene que ver con la actitud.
“Mientras más vivo, más me doy cuenta del impacto de la Actitud en la vida. La Actitud, para mí es más importante que los hechos. Más importante que el pasado, que la educación, que el dinero, que las circunstancias, que los fracasos, que los éxitos, que lo que otra gente piense o haga… Estoy convencido que la vida es 10% lo que me sucede y 90% como reacciono a ello. Y así es contigo - estamos a cargo de nuestras actitudes”; Charles Swindoll
Consideraciones sobre la autoestima:



  • La actitud que tenga hacía mí mismo determina mi autoestima.

  • Mi autovalía depende de la autoimagen que tenga de mí mismo.

  • Los demás no determinan mi valía, así como tampoco las circunstancias.

  • Tengo la capacidad para pensar, enfrentar cualquier desafío y lograr lo que me proponga, tanto como cualquier otro ser humano.

  • Tengo derecho a buscar, obtener y disfrutar la felicidad.

  • Dios me creo a su imagen y semejanza y sólo por eso valgo.




Si la imagen que tengo de mí mismo no es la que me agrada, entonces mi autoestima será baja. En la medida que la imagen sea de mi agrado mi autoestima será mejor. La buena nueva se encuentra en el hecho de que puedo, en el momento que así lo decida, cambiar la imagen que tengo de mí por la imagen que deseo de mí mismo, una imagen tal y como yo quiero ser. El cambiar la imagen implica varios pasos:

  1. Crear en mi mente la imagen que deseo de mí; bella y agradable.

  2. Fijar en adelante mi atención en la imagen creada.

  3. No permitir que nada ni nadie me haga cambiar la nueva imagen.

  4. Actuar y tener una actitud acorde a mi nueva imagen.




La nueva imagen alimenta mi autoestima, y en la medida que ésta mejora, así también mi autoestima alta mejora mi autoimagen, haciéndose un círculo virtuoso.

Nuestro rendimiento nunca será mayor que la imagen que tenemos de nosotros mismos”; Dr. Lair Ribeiro.

REFLEXION:¿Y SI TENGO PROBLEMAS CON MIS HIJOS?

LEE ESTO: LA IMPORTANCIA DE LA DECISION

REFLEXION: AMOR EN ACCION

REFLEXION: ¿DE DONDE VIENE EL SUFRIMIENTO

EL PERDON

ALGO PARA INSPIRARTE

QUE ES EL AMOR INCONDICIONAL

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com

NO OLVIDES FIRMAR EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS